Salir
Universidad de Verano de Teruel
978 618 118
Imagen decorativa
Arte y Humanidades
Horas lectivas totales
20
Horas lectivas presenciales
20
Precio

95€

Estética y ruralidades

Programa

Día 2 de julio
13 h. Salida del autobús desde la estación Zaragoza–Delicias.
14,30 h. Llegada a Calanda. Alojamiento.
17,30-18 h. Presentación del curso.

D. Antón Borraz, presidente de la Fundación “Mindán Manero”.
D. Joaquín Mindán, secretario del curso y director de la revista de la Fundación.
D. Rafael Lorenzo, director del curso.

18-19,30 h. Conferencia inaugural: Gemma Carbó, exdirectora del  Museo Terra La Espluga de Francoli.
Sensibilidades, relatos culturales e identidades rurales.

19,30-21,30 h. Sesión de comunicaciones 1.
Creación y recreación de identidades sensibles.
Coordinación: Neus Lozano.  Profesora BBAA, Universidad de Zaragoza.

Comunicaciones:

21,30 h. Acto recepción del curso.

Día 3 de julio
9-10,30 h. Conferencia: 
Jordi Claramonte. Catedrático de Estética, Universidad Nacional de Educación a Distancia.
Bioestética o una propuesta de investigación sobre complejidad y auto-organización en el arte y la naturaleza.

10,30-11 h. Descanso.
11-13,30 h. Sesión de comunicaciones 2: Arte, ruralidad, naturaleza.
Coordinación: Itsaso Iribarren. Germán de la Riva: Artistas e investigadores independientes.

13,30 h. Visita al Centro Buñuel Calanda y a la Fundación Mindán Manero.
17,30-19 h.  Conferencia: Rafael Sanchez Mateos. Investigador independiente. 
Auras pueblerinas. Discusiones estéticas en torno a las culturas rurales.


19,30-21,30 h. Sesión de comunicaciones 3: Cultura popular y artes actuales.
Coordinación: Victoria Pérez Royo. Profesora de estética. Universidad de Zaragoza.
Comunicaciones:

Día 4 de julio
9-11,30 h. Sesión de Comunicaciones 4:  Artes y agencia en el ámbito rural.
Coordinación: Bía Santos. Profesora  BBAA Universidad de Zaragoza.

Comunicaciones:

11,30-12h. Descanso.
12-13.30 h Conferencia de clausura: Alfons Martinell Universidad de Girona. La cultura y la estética  como agentes de cambio en las ruralidades.

17 h. Salida del autobús hacia la Estación Zaragoza-Delicias

Ponentes

Gemma Carbó, directora del  Museo Terra La Espluga de Francoli
Neus Lozano..  Profesora BBAA, Universidad de Zaragoza
Jordi Claramonte, Catedrático de Estética, Universidad Nacional de Educación a distancia
Bía Santos. Profesora  BBAA Universidad de Zaragoza
Pedro G. Romero.  Artista y profesor. Universidad de Sevilla 
Victoria Pérez Royo. Profesora de estética. Universidad de Zaragoza.
Sofía Sanchez, técnica cultural comarca Maestrazgo.
Rafael Sanchez Mateos Universidad Complutense de Madrid

Alojamiento

 

ALOJAMIENTO GRATUITO EN EL ALBERGUE JUVENIL DEL AYUNTAMIENTO DE CALANDA

 (es necesario realizar la reserva en la inscripción)

 TRANSPORTE GRATUITO ZARAGOZA-CALANDA-ZARAGOZA

 (es necesario realizar la reserva en la inscripción)

  • Logo ayuntamiento de Teruel
  • Logo Caja Rural de Terual
  • Logo CEOE Teruel
  • Logo Cámara de Teruel
  • Gobierno de Aragón