CURSO GRATUITO gracias a los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiadas por la Unión Europea (Next Generation), el proyecto del Gobierno de España que traza la hoja de ruta para la modernización de la economía española, la recuperación del crecimiento económico y la creación de empleo, para la reconstrucción económica sólida, inclusiva y resiliente tras la crisis de la COVID19, y para responder a los retos de la próxima década.
- Conocer los principios básicos y los ámbitos de la informática forense.
- Conocer los aspectos básicos judiciales de los peritajes informáticos.
- Conocer la metodología para extraer evidencias judiciales, salvaguardando la cadena de custodia, en diferentes medios y sistemas operativos.
- Conocer la metodología para la redacción de informes técnicos para realizar un peritaje.
Día 2 de junio, lunes
Mañana
8:45-9:00 Recogida de documentación.
9:00-11:00 Introducción a los principios básicos y ámbitos de la informática forense.
11:00-11:30 Descanso
11:30-13:30 Aspectos básicos judiciales. Magistrada/o. (Conferencia)
Tarde
16:00-18:00 Metodología de extracción de evidencias judiciales preservando la cadena de custodia.
18:00-18:15 Descanso
18:15-20:15 Clonado de disco duro y análisis de información.
Día 3 de junio, martes
Mañana
9:00-11:00 Análisis de evidencias.
11:00-11:30 Descanso
11:30-13:30 Caso práctico.
Tarde
16:00-18:00 Análisis de evidencias II.
18:00-18:15 Descanso
18:15-20:15 Mesa redonda “Tendencias actuales ciberdelincuencia en la provincia de Teruel”
Día 4 de junio, miércoles
Mañana
9:00-11:00 Realización informe técnico para peritaje.
11:00-11:30 Descanso
11:30-13:30 Informática forense en redes.
13:30. Clausura.