Tarifa general: 155 €; tarifa reducida: 125 €
Tendrán derecho a la tarifa reducida los estudiantes sin trabajo, los desempleados, los jubilados, el personal de la Universidad de Zaragoza y los tutores de prácticas de los alumnos de las distintas titulaciones del Campus de Teruel.
El curso avanzado va dirigido a alumnos del curso inicial o que ya tienen conocimientos adquiridos de creación literaria y quieren continuar y profundizar con el sistema pedagógico anterior: es decir, el trabajo personalizado y directo, los estímulos y su influencia y el aprendizaje a través de distintos autores clásicos.
Día 24 de julio, lunes
Mañana
11:00-11:30h Recogida de documentación
11:30-13:30h ¿Cómo se origina una historia? Lo que se quiere contar. Dña Espido Freire.
Tarde
16:00-18:00h . De qué lugar se extraen las ideas? Lo que se quiere transmitir. Dña Espido Freire
18:00-18:30h Descanso
18:30-20:30h ¿Cómo personalizarlo? Cómo transmitir la historia?. Dña. Mila Freire y Dña Espido Freire
Día 25 de julio, martes
Mañana
9:00-11:00 h. Lectura guiada de un pasaje de las obras obligato-
rias. Dña Mila Freire y Dña Espido Freire"
- Lucía Berlin, Manual para señoras de la limpieza, Alfaguara.
-Margareth Atwood, El cuento de la criada, Salamandra.
-W. Shakespeare, Ricardo III
-J. Eugenides, Las vírgenes suicidas, Anagrama.
- J. Llamazares. La lluvia amarilla"
11:00-11:30h Descanso
11:30-13:30 ¿Cómo crear en lo posible un mundo propio? Cómo disfrazar la historia. Dña Espido Freire y Dña Mila Freire.
Tarde
16:00-18:00 Llegar a la redacción definitiva de al menos un cuento o esquema de novela.
Algunos alumnos desearán trabajar en ideas que ya han elaborado, o corregir obras ya escritas; sin embargo, se espera de ellos que también escriban y que entreguen ideas nuevas, esquemas y microcuentos que surgirán a lo largo del curso. Los alumnos han de estar preparados para esbozar ideas en clase y desarrollarlas luego fuera del curso. Dña Espido Freire y Dña Mila Freire.
18:00-18:30h Descanso
18:30-20:30El proceso de tallado: el punto de vista, el narrador, y la psicología del personaje. Cómo hacer accesible la historia. Dña. Espido Freire y Dña. Mila Freire
Día 26 de julio, miércoles
Mañana
9:00-11:00h El autor y su obra. Dña. Espido Freire
11:00-11:30h Descanso
11:30-13:30h Proyección de una película y análisis de los estímulos y simbología. Dña. Mila Freire
Tarde
16.00-18:00h Semiótica: historia y sistematización de símbolos, iconos, señales.. Dña. Espido Freire.
18:00-18:30h Descanso
18:30-20:30h Reconocer e incorporar símbolos literarios y extraliterarios. Dña Espido Freire y Dña Mila Freire.
Día 27 de julio, jueves
Mañana
9:00-11:00 Reconocer e incorporar símbolos procedentes de la mitología griega, romana y nórdica. Dña. Espido Freire
11:00-11:30h Descanso
11.30-13.30 Reconocer e incorporar símbolos procedentes del entorno de la religión católica. Dña. Espido Freire.
Tarde
16:00-.18:00h Esquema de la composición de una creación Literaria. Dña. Espido Freire.
18:00-18:30h Descanso
18:30-20:30h El proceso de tallado: el punto de vista, el narrador, y la psicología del personaje. Dña. Espido Freire y Dña. Mila Freire.
Dña. Espido Freire. Directora del curso.
Dña Mila Freire. Secretaria del curso.