Salir
Universidad de Verano de Teruel
978 618 118
Imagen decorativa
Ciencias de la Salud
Horas lectivas totales
20
Horas lectivas presenciales
20
Precio

Tarifa general: 125€
Tarifa reducida: 95€
Tendrán derecho a la tarifa reducida los estudiantes sin trabajo, los desempleados, los jubilados, el personal de la Universidad de Zaragoza y los tutores de prácticas de los alumnos de las distintas titulaciones del Campus de Teruel.

Psicología en Atención Primaria en España: Retos y Oportunidades

Objetivos

1. Informar del proceso de incorporación de los/as psicólogos/as en AP.
2. Conocer las posibilidades de evaluación desde AP, tanto a nivel general como en muestras específicas, para su derivación a las y los profesionales de la psicología clínica.
3. Conocer el estado actual y las prácticas llevadas a cabo desde diferentes comunidades autónomas que cuentan con psicólogos/as en AP (p.ej., Madrid, Cataluña, Asturias, Comunidad Valenciana, Andalucía).
4. Conocer programas psicológicos concretos (p.ej., Protocolo Unificado, PSICAP) que pueden ser incorporados en AP para el manejo de problemas emocionales.
5. Conocer propuestas de actuación desde AP en diferentes poblaciones (p.ej., recomendaciones de no intervención, manejo del duelo, manejo del dolor crónico, deshabituación tabáquica, atención en contextos comunitarios y educativos).
6. Ser un punto de encuentro entre los y las profesionales de la psicología que trabajan en AP.
7. Contribuir a la difusión del conocimiento y a la formación continuada de los y las profesionales de la salud mental

Programa

Día 19 de junio, jueves
Mañana
8:45 a 9:00h    Presentación del curso. Óscar Peris y Verónica Martínez 
9:00 a 10h Incorporación del especialista en psicología clínica en Atención Primaria. Amador Priede Díaz. Online
10:00 a 11:00h    La situación en Atención Primaria. Jorge Osma. Presencial
11 a 11:30h    Descanso
11:30 a 13:30h Taller 1:  Evaluación y cribado en Atención Primara. Oscar Peris. Presencial

Tarde
16:00-18:00h  Taller 2: Recomendación de no intervención. Alberto Ortiz Lobo. Presencial.
18:00 a 18:15 h    Descanso
18:15 a 19:15h    Evaluación y atención en la etapa perinatal desde la Atención Primaria. Verónica Martínez Borba. Presencial.
19:15 a 20:15h    Psicología en Atención Primaria en Madrid. Juan Antequera. Online

Día 20 de junio, viernes
Mañana
9:00 a 10h  Atención Primaria en Comunidad Valenciana. Laura Camacho. Presencial.
10:00 a 11:00h Protocolo unificado en atención primaria. Selene Martínez.
11 a 11:30h Descanso
11:30 a 13:30h Atención primaria en Andalucia. María Muñoz Lorente. Comunitaria y contextos educativos. Irene de Gracia. Online.
        
Tarde
16:00-18:00h Taller 4: Manejo del dolor crónico en Atención Primaria. Nieves Guerrero Sáez. Presencial.
18:00 a 18:15 h Descanso
18:15 a 19:15h Tratamiento de la Ansiedad y Depresión en Atención Primaria. Del modelo IAPT al proyecto PSICAP. Roger Muñoz. Presencial.
19:15 a 20:15h Prevención y promoción de la salud desde la Atención Primaria. Eva Carranza. Online.

Día 21 de junio, sábado
Mañana
9:00 a 10h Atención Primaria en Cataluña. Jordi Cid. Presencial.
10:00 a 11:00h Atención Primaria en Asturias. Natalia López Alonso. Online.
11 a 11:30h Descanso
11:30 a 13:30h Taller 3. Duelo. Neus Ferras.

Ponentes

Óscar Peris Baquero: Director del curso
Verónica Martínez Borba. Secretaria del Curso.
Amador Priede Díaz: Psicólogo Especialista en Psicología Clínica. Coordinador del
Plan de Salud Mental. Servicio Cántabro de Salud.
Jorge Osma: Profesor Titular. Universidad de Zaragoza.
Alberto Ortiz Lobo. Doctor en Medicina y psiquiatra del Hospital Universitario La Paz,
Madrid.
Juan Antequera Iglesias. Psicólogo Especialista en Psicología Clínica. Vocal de SEPC-
ANPIR y vicepresidente de la Sociedad Madrileña de Psicología Clínica. Centro
de Salud Mental Carabanchel (Hospital Universitario 12 de Octubre). Madrid.
Laura Camacho. Psicóloga Especialista en Psicología Clínica. Centro de Salud
Carinyena, Hospital Universitario de La Plana, Vila-real, Castellón.
Selene Martínez. Psicóloga Especialista en Psicología Clínica. Centro de Salud La Vall
d’Uixó, Hospital Universitario de La Plana, Vila-real, Castellón.
María Muñoz Morente. Psicóloga Especialista en Psicología Clínica, Unidad de Salud
Mental Comunitaria Axarquia. Centro de Salud Vélez Sur, Málaga.
Irene de Gracia Alcaide. Psicóloga General Sanitaria. Referente de Bienestar Emocional
Comunitario (RBEC) del CAP Drassanes (Raval).
Nieves Guerrero Saez. Psicóloga General Sanitaria. Centro de Salud de Flix y Centro de
Salud de la Terra Alta, ambos de ámbito rural y dependientes de la gerencia
territorial de Atención Primaria Terres de l'Ebre, Cataluña.
Roger Muñoz. Profesor Titular,  Universitat de València. Director del Grupo de
Investigación UV - Psicología en Centros de Atención Primaria de la Comunidad
Valenciana (PsicAP-CV).
Eva Carranza. Psicóloga General Sanitaria. Técnica de Salud en el Servicio Andaluz de
Salud.
Jordi Cid. Psicólogo Especialista en Psicología Clínica. Coordinador de Programas
Dirección Asistencial red de Salud Mental y Adicciones. IAS. Gerona
Natalia López Alonso. Psicóloga Especialista en Psicología Clínica del SESPA. Centro
de Salud de la Ería, Oviedo, Asturias.
Neus Ferras: Psicóloga Especialista en Psicología Clínica. Programa de Colaboración
Salud Mental en Atención Primaria y Comunitaria. CSMA Gironès i Pla de
l'Estany. Red de Salud Mental y Adicciones. IAS. Girona

  • Logo ayuntamiento de Teruel
  • Logo Caja Rural de Terual
  • Logo CEOE Teruel
  • Logo Cámara de Teruel
  • Gobierno de Aragón