Paleontología y Desarrollo. XXIV Edición. Prácticas en excavación de dinosaurios

Fecha evento: 
21/07/2025 to 24/07/2025
Director/Directores: 
D.Alberto Cobos Periáñez. Director Gerente de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis Secretario: D. Eduardo Espílez. Paeontólogo. Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis
Horas lectivas totales: 
40
Horas lectivas presenciales: 
40
Precio de la matrícula: 

Tarifa general: 200€
Tarifa reducida: 155€
Tendrán derecho a la tarifa reducida los estudiantes sin trabajo, los desempleados, los jubilados, el personal de la Universidad de Zaragoza y los tutores de prácticas de los alumnos de las distintas titulaciones del Campus de Teruel.

Objetivos: 

La Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis considera la difusión de la Paleontología como uno de sus objetivos fundamentales, por lo que pretende hacer llegar a todos los públicos la historia de la vida en la Tierra. La propuesta que se presenta a la Comisión Académica consiste en la continuación de un curso que pretende afianzar el hecho de que Teruel se convierta en foro de investigación, conservación y puesta en valor de los recursos paleontológicos de la provincia.  

En efecto, el rasgo distintivo que se propone con la serie “Paleontología y Desarrollo” se apoya en el hecho de que muchas iniciativas paleontológicas actuales se están enfocando hacia los aspectos de conocimiento social de la disciplina (con el efecto colateral de la promoción de las investigaciones que esto conlleva), frente a las reuniones más académicas que actualmente tienen diversas convocatorias claramente establecidas, generalmente especializadas. Fuera de toda duda el enorme valor científico de este
patrimonio, en ocasiones exclusivo de la provincia de Teruel, cabe explorar su utilidad como elemento estratégico relevante para el desarrollo científico y socioeconómico de Teruel.

En el contexto señalado, desde la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis se propone realizar un curso de cinco días, eminentemente práctico. En concreto se pretende introducir a los alumnos respecto a la importancia de la paleontología en la provincia, a la par que sumergirlos en las excavaciones de dinosaurios realizadas habitualmente por los paleontólogos.  

Así, a través de este curso de 40 horas se pretende profundizar en las técnicas de prospección y excavación de fósiles de dinosaurios. Las actuaciones se llevarán a cabo en el municipio de Riodeva (Teruel), en yacimientos del Jurásico Superior y en ellas los alumnos participarán en excavaciones reales. Asimismo, durante las jornadas de campo, se realizarán clases explicativas que ayuden a completar los conceptos desarrollados en el campo (ecosistemas mesozoicos de la Cordillera Ibérica, dinosaurios en general, etc.). También, se impartirán clases en varios municipios (El Castellar, El Pobo, Ababuj, Camarillas, Galve, etc.) por los que discurre “La Carretera de las Huellas de Dinosaurios”, el DINOpaseo y la Ruta del Dinosaurio, para evidenciar cómo la paleontología supone un elemento significativo para el desarrollo socioeconómico del entorno rural turolense. Los asistentes al curso podrán visitar la sede de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel (incluidos sus laboratorios) y de Dinópolis en Teruel capital, así como el Centro Satélite de Dinópolis en Riodeva, acompañados por los propios paleontólogos que realizan los descubrimientos y las investigaciones. Las clases serán impartidas por los paleontólogos de la Fundación y versarán sobre los últimos de hallazgos más sobresalientes desarrollados por la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis en los últimos años.

Los asistentes al curso también se formarán sobre el proyecto Dinópolis y las actividades de este parque paleontológico que se está desarrollando en Teruel desde diferentes aspectos: investigación, conservación y comunicación social de la ciencia.

Programa: 

Día 21 de julio, lunes
Mañana
En la Universidad
9:00h.-11:00h Recogida de documentación
11:00h.-11:30h Presentación del curso.
Dr. Alberto Cobos Periáñez y Eduardo Espílez Linares. Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis
11:30-13:30: La provincia de Teruel: un inmenso museo paleontológico
Dr. Alberto Cobos Periáñez. Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis

Tarde
En Dinópolis-Teruel
16:00-18:00  Las colecciones paleontológicas del Museo Aragonés de Paleontología: conservación y difusión
Eduardo Espílez Linares y Dr. Luis Mampel Laboira. Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis
18.00:18:15 Descanso
18.15:20:15 Laboratorios de Paleontología. Daniel Ayala Hervera y Ana González Tomás. Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis

Día 22 de julio, martes
Mañana
En El Castellar (a 40 km de Teruel)
8:30h.-9:00h Viaje a El Castellar desde Teruel
9:00h.- 13:30h El DINOpaseo y la Ruta del Dinosaurio en El Castellar  
Dr. Alberto Cobos Periáñez y Josué García Cobeña. Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis
13:30h-15:00h Comida libre

Tarde
Viaje desde El Castellar a Ababuj y a Galve
15:00h-19.00h La Carretera de las Huellas de Dinosaurio (The Dinosaur Tracks Road) Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis
19:00h.-19:30h Vuelta a Teruel

Día 23 de julio, miércoles
En Riodeva (a 43 km de Teruel)
8:30h.-9:00h Viaje a Riodeva desde Teruel
9:00h.- 11:00h Centro Satélite de Dinópolis y la escultura de Turiasaurus en Riodeva
Dr. Alberto Cobos Periáñez y Eduardo Espílez Linares. Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis
11:00h.- 12:30h Prospección y excavación paleontólogica. Dr. Alberto Cobos Periáñez y  Eduardo Espílez Linares. Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis
12.30h.- 13:30h Los dinosaurios ornitisquios del Jurásico Superior de la Península Ibérica. Sergio Sánchez Fenollosa. Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis
13:30h-15:00h Comida

Tarde
15.00h.- 16:00h Paleobiología y paleoecología de los grandes dinosaurios ornitópodos en el Barremiense de Teruel
Josué García Cobeña
Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis
16:00h-19:00h Prospección y excavación paleontólogica

19:00h.-19:30h Vuelta a Teruel

Día 24 de julio, jueves

Mañana
En Riodeva (a 43 km de Teruel)
8:30h.-9:00h Viaje a Riodeva desde Teruel
9:00h.- 12:30h Prospección y excavación paleontólogica
Dr. Alberto Cobos Periáñez y  Eduardo Espílez Linares. Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis
12.30h.- 13:30h Dinosaurios del carbón de Ariño (Teruel) Dr. Luis Mampel Laboira. Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis
13:30h-15:00h Comida

Tarde
15:00h-16.00h Las plantas de los ecosistemas mesozoicos de la provincia de Teruel
Dr. Luis Miguel Sender
Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis
16:00h-19:00h Prospección y excavación paleontólogica
Dr. Alberto Cobos Periáñez y  Eduardo Espílez Linares
Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis
19:00h.-19:30h Vuelta a Teruel

Día 25 de julio, viernes

Mañana
En Riodeva (a 43 km de Teruel)
8:30h.-9:00h Viaje a Riodeva desde Teruel
09:00h.-13:30h Prospección y excavación paleontólogica
Dr. Alberto Cobos Periáñez y Eduardo Espílez Linares. Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis

13:30h-14:00h Vuelta a Teruel
Visita libre y por su cuenta a Dinópolis-Teruel de aquellos interesados
Durante el curso se visitarán diferentes yacimientos y municipios

Ponentes: 

Alberto Cobos Periañez. Director del curso.
Eduardo Espílez Linares. Secretario del curso
Luis Mampel Laboira. Paleontólogo. Fundación Conjunto Paleontológico Teruel- Dinópolis
Ana González Tomas. Paleontóloga. Fundación Conjunto Paleontológico Teruel- Dinópolis
Daniel Ayala Hervera. Restaurador. Fundación Conjunto Paleontológico Teruel- Dinópolis
Sergio Sánchez Fenellosa. Paleontólogo. Fundación Conjunto Paleontológico Teruel- Dinópolis
Luis Miguel Sender. Paleontólogo. Fundación Conjunto Paleontológico Teruel- Dinópolis
Josué García Cobeña. Paleontólogo. Fundación Conjunto Paleontológico Teruel- Dinópolis

Información adicional: 

COLABORAN:
AYUNTAMIENTO DE RIODEVA
SOCIEDAD GESTORA DEL CONJUNTO PALEONTOLÓGICO DE TERUEL