Salir
Universidad de Verano de Teruel
978 618 118
Imagen decorativa
Educación
Horas lectivas totales
20
Horas lectivas presenciales
20
Precio

Tarifa general: 125€
Tarifa reducida: 95€
Tendrán derecho a la tarifa reducida los estudiantes sin trabajo, los desempleados, jubilados, el personal de la Universidad de Zaragoza y los tutores de prácticas de los alumnos de las distintas titulaciones del Campus de Teruel.

Implicación de los medios digitales para la enseñanza y el aprendizaje: de los desafíos a las oportunidades

Objetivos

•    Analizar los retos y oportunidades que presentan los medios digitales en el contexto educativo.
•    Reflexionar sobre el impacto del uso de tecnologías digitales, en el desarrollo infantil y juvenil, y promover buenas prácticas para fomentar hábitos digitales saludables en las aulas y en colaboración con las familias.
•    Explorar las posibilidades que ofrecen los medios digitales para reducir las brechas educativas.
•    Comprender el potencial y las implicaciones éticas de la inteligencia artificial (IA) en la educación, adquiriendo competencias básicas para integrar herramientas de IA en la enseñanza.
•    Desarrollar habilidades para diseñar y emplear recursos lúdicos y videojuegos como herramientas pedagógicas.
•    Conocer metodologías y estrategias de enseñanza que integren tecnologías digitales para el diseño de secuencias didácticas y proyectos educativos.
•    Fomentar un enfoque inclusivo y equitativo en el uso de medios digitales, considerando las diversas realidades del alumnado y los contextos educativos.
•    Reflexionar críticamente sobre el rol del profesorado y otros agentes educativos en la transformación digital de la educación desde un uso consciente y sostenible de la tecnología, identificando estrategias para maximizar su impacto positivo en la enseñanza y el aprendizaje.

Programa

Día 8 de julio, martes
Mañana
8:15-8:30h: Recogida de documentación y presentación del curso (45 min): Elena Domper Buil, Pilar Lasheras Lalana y Esther Edo Agustín.
8:30-10:30h: “Rol del profesorado en la formación de familias frente a las tecno adicciones: desafíos y oportunidades educativas”.
Imparte: Elena Domper Buil
• Análisis de los efectos del uso excesivo de pantallas en el desarrollo infantil y juvenil.
• Buenas prácticas para promover hábitos digitales saludables en la escuela.
10:30-10:45h: Descanso.
10:45-12:45h: “Rol del profesorado en la formación de familias frente a las tecno adicciones: desafíos y oportunidades educativas”.
Imparte: Elena Domper Buil
• Actividad práctica: simulación en escenarios comunicativos.
12:45-14:45: “Escuela rural y tecnología digital: educación y aprendizaje más allá de las brechas”.
Imparte: Pilar Lasheras Lalana.
• Innovación educativa y medios digitales.
• Experiencias de integración de los medios digitales en las prácticas de enseñanza desde un enfoque inclusivo.
14:45-16:00h: Comida

Tarde
16:00-18:00h: “Escuela rural y tecnología digital: educación y aprendizaje más allá de las brechas”.
Imparte: Pilar Lasheras Lalana.
• Innovación educativa y medios digitales.
• Experiencias de integración de los medios digitales en las prácticas de enseñanza desde un enfoque inclusivo.


Dia 9 de julio, miércoles
Mañana
8:30-10:30h: “Inteligencia Artificial en educación: ética y práctica para futuros docentes”.
Imparte: Ana Gracia Gil.
• Introducción a la IA: posibilidades y retos en la educación.
• Herramientas de IA accesibles para futuros docentes y su manejo ético.
• Introducción al prompt engineering para docentes.
10:30-10:45h: Descanso.
10:45-12:45h: “Inteligencia Artificial en educación: ética y práctica para futuros docentes”.
Imparte: Ana Gracia Gil.
• Actividad práctica: exploración de herramientas de IA aplicada a la docencia.
12.45-14:00h: “Simulación y Juego: aprendizaje lúdico en contextos físicos y virtuales.”
Imparte: Esther Edo Agustín.
• El papel del juego en el aprendizaje: teorías y enfoques pedagógicos.
• Uso educativo de videojuegos: riesgos y oportunidades.

Tarde
16:00-18:00h: “Simulación y Juego: aprendizaje lúdico en contextos físicos y virtuales.”
Imparte: Esther Edo Agustín.
• Análisis y diseño de recursos lúdicos para el aula.

Día 10 de julio, jueves
Mañana
8:30-10;30h" Integración de tecnologías en proyectos educativos: una experiencia de Aprendizaje-Servicio (ApS)"
Imparte: Elena Domper Buil y Pilar Lasheras Lalana
•    Aproximación al concepto de Aprendizaje-Servicio (ApS) y su potencial para integrar tecnologías en proyectos educativos.
•    Contextualización de una experiencia práctica de ApS basada en el uso de tecnologías en el Grado de magisterio.
•    Actividad práctica: bases para el diseño de un proyecto de ApS.
10:30-10:45h Descanso
10:45-12:45h Mesa de clausura

Ponentes

Elena Domper Buil.  Profesora. Universidad de Zaragoza.
Pilar Lasheras Lalana. Profesora. Universidad de Zaragoza.
Esther Edo Agustín. Profesora. Universidad de Zaragoza.
Ana Gracia Gil. Profesora. Universidad de Zaragoza.

  • Logo ayuntamiento de Teruel
  • Logo Caja Rural de Terual
  • Logo CEOE Teruel
  • Logo Cámara de Teruel
  • Gobierno de Aragón