Salir
Universidad de Verano de Teruel
978 618 118
Imagen decorativa
Arte y Humanidades
Horas lectivas totales
20
Horas lectivas presenciales
20
Precio

Tarifa general: 125 €.
Tarifa reducida: 95 €
Tendrán derecho a la tarifa reducida los estudiantes sin trabajo, los desempleados, los jubilados, el personal
de la Universidad de Zaragoza y los tutores de prácticas de los alumnos de las distintas titulaciones del Campus

Dibujo y pintura de la figura humana III Edición

Objetivos

1.    Fomentar la interpretación plástica de la realidad circundante a partir de modelos del natural
2.    Conocer los principios básicos de anatomía artística para la correcta representación gráfica y pictórica del cuerpo humano
3.    Saber interpretar plásticamente la figura humana del natural en el aula.
4.    Interpretar la figura humana en otros contextos y actitudes cotidianas
5.    Ampliar la oferta formativa de los estudiantes y egresados en Bellas Artes y de otros colectivos interesados
6.    Ampliar la oferta de cursos prácticos con modelo vivo en el ámbito de las Bellas Artes

Programa

Día 25 de junio, miércoles
Mañana
10:45 a 11 h Recepción, presentación del curso y entrega de documentación.
10:15 a 11:00h Pausa
11:00 a 13:30h. Conferencia inaugural. Tema: El estudio de la figura humana en las artes plásticas. Desnudos y retratos. Profesora Marta Marco
Primera sesión práctica. Material necesario: lápiz de grafito y cuaderno de apuntes.
13:30 a 16:30h Descanso

Tarde
16:30 a 20:00h Práctica con modelo del natural.
Tema: Encaje y proporción de la figura humana. Teoría y práctica.
Poses rápidas sobre papel. Duración aproximada de las poses 30 minutos.
Material necesario: carboncillo o lápiz de grafito y cuaderno de apuntes.

Día 26 de junio, jueves
Mañana
9:00 a 10:30h. Práctica con modelo del natural.
Tema: Volumen y claroscuro  con técnicas secas. Introducción al retrato.
1ª Pose. Material necesario: lápiz compuesto o en barra, sanguinas y/o carboncillo sobre papel Canson o cuaderno de apuntes tamaño A3. Papel continuo gris (estraza) de 100x70 cm. (Habrá disponible en el aula)
10:30 a 11:00h Pausa
11: a 13:30h 2ª Pose. Material necesario: lápiz compuesto o en barra, sanguinas y/o carboncillo sobre papel Canson o cuaderno de apuntes tamaño A3. Papel continuo gris (estraza) de 100x70 cm. (Habrá disponible en el aula)
13:30 a 16:30h Descanso

Tarde
16:30 a 20:00h Práctica con modelo del natural.
Tema: Técnicas húmedas.
3ª pose. Material necesario: acuarela, tintas o nogalina sobre papel tamaño A3 de 300gr
4ª pose. Material necesario: acuarela, tintas o nogalina sobre papel tamaño A3 de 300gr

Día 27 de junio, viernes.
Mañana
9:00 a 10:30h Práctica con modelo del natural
Tema: La paleta de carnaciones. Retrato. Teoría y práctica
5ª Pose. Material necesario: óleo o acuarela, sobre lienzo, tablilla o papel. Formato 30x40 cm aproximadamente.
10:30 a 11:00h Pausa
11:00h a 13:30h Continuación de la pose anterior
13:30 a 14:30h.Puesta en común de los trabajos realizados
Clausura del curso

Ponentes

Dña. Marta Marco Mallent. Directora del curso.

  • Logo ayuntamiento de Teruel
  • Logo Caja Rural de Terual
  • Logo CEOE Teruel
  • Logo Cámara de Teruel
  • Gobierno de Aragón