Aplicaciones para dispositivos IoT: configuración y ciberseguridad

Fecha evento: 
25/03/2025 to 29/04/2025
Director/Directores: 
Julio Sangüesa Escorihuela. Profesor Titular. Universidad de Zaragoza.
Horas lectivas totales: 
20
Horas lectivas presenciales: 
20
Precio de la matrícula: 

CURSO GRATUITO gracias a los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiadas por la Unión Europea (Next Generation), el proyecto del Gobierno de España que traza la hoja de ruta para la modernización de la economía española, la recuperación del crecimiento económico y la creación de empleo, para la reconstrucción económica sólida, inclusiva y resiliente tras la crisis de la COVID19, y para responder a los retos de la próxima década.

Objetivos: 

1.- Describir dispositivos IoT desde un punto de vista de la arquitectura hardware
2.- Descripción de sistemas operativos adecuados para estos dispositivos
3.- Conocer el proceso de diseño e implementación de una aplicación sencilla
4.- Aplicación de técnicas básicas de protección en el ámbito de la ciberseguirdad
5.- Descripción de entornos y aplicaciones para el ámbito de ciberseguidad
6.- Escenarios que plantea la IA en el ámbito de aplicaciones IoT

Programa: 

1.    Introducción al curso y Arquitecturas de Software en IoT
a.    Conceptos Básicos:
i.    Definición y componentes de IoT
ii.    Importancia de la arquitectura software en IoT
iii.    Importancia de la CiberSeguridad en IoT
b.    Componentes de la arquitectura software en IoT:
i.    Microservicios
ii.    Plataformas de IoT
iii.    Protocolos de comunicación
iv.    Gestión de datos

2.     Docker en IoT: despliegues seguros
a.    Despliegue seguro de servicios:
i.    Introducción a Docker
ii.    Contenedores vs. máquinas virtuales
iii.    Creación y gestión de contenedores
b.    Instalación y configuración de seguridad en Node-RED:
i.    Qué es Node-RED y su uso en IoT
ii.    Instalación de Node-RED
iii.    Configuración de seguridad para Node-RED
    
3.    Conectividad y Gestión de datos en IoT
a.    Conectividad: LoRa, WiFi:
i.    Introducción a LoRa y WiFi
ii.    Configuración de dispositivos para LoRa y WiFi
b.    LoRaWAN: Instalación y configuración
i.    Qué es LoRaWAN
ii.    Plataformas LoRaWAN
iii.    Instalación y configuración de una red LoRaWAN
c.    MQTT y Bases de datos

4.    Visualización segura de Datos IoT
a.    Creación de Dashboards
b.    Herramientas de visualización de métricas
    
5.    Herramientas de Despliegue de Dispositivos IoT
a.    Estrategias de despliegue
b.    Caso de estudio: FresSim

6.    Conferencia de clausura. Ciberseguridad en Entornos IoT
   

Ponentes: 

Julio A. Sangüesa Escorihuela. Director del curso
Pablo Doñate Navarro. Personal investigador. Universidad de Zaragoza.
Alfonso Blesa Gascón. Profesor Titular. Universidad de Zaragoza.
Miguel Ángel García Monclús. Técnico de Gestión y de Administración y Servicios. Universidad de Zaragoza.
Vicente Torres Sanz. Profesor. Universidad de Zaragoza.

Alojamiento: