Tarifa general:185 €. Tendrán derecho a tarifa reducida los estudiantes
Tarifa reducida:165 €
Tendrán derecho a la tarifa reducida los estudiantes sin trabajo, los desempleados, los jubilados, el personal de la Universidad de Zaragoza y los tutores de prácticas de los alumnos de las distintas titulaciones del Campus de Teruel.
https://fantoniogargallo.unizar.es/matricula
El curso pretende proporcionar a los participantes habilidades técnicas, conocimientos de seguridad y destrezas prácticas para trabajar con alabastro y tallar formas básicas y geométricas en esta piedra.
* Comprender los fundamentos esenciales de la talla de piedra: Abordar los principios básicos de la talla como técnica artística y artesanal.
* Desarrollar competencias preventivas: Adquirir conocimientos teóricos y prácticos sobre medidas de seguridad para el trabajo con piedra, incluyendo el uso adecuado de equipos y herramientas.
* Familiarizarse con la maquinaria y herramientas específicas: Conocer y manejar la maquinaria de corte, así como identificar y utilizar herramientas manuales y mecánicas apropiadas para la talla de alabastro.
* Dominar la metodología de desbaste y extracción del sólido capaz: Aprender la técnica adecuada para el desbaste, escuadrado y extracción de formas básicas de la piedra, así como la realización de las cuatro tiradas de una cara.
* Adquirir habilidades para esculpir figuras geométricas simples: Desarrollar competencias prácticas en la realización de formas como cubos, pirámides, esferas y otras figuras geométricas básicas a partir del alabastro.
Día 28 de junio, viernes
Mañana:
8:45 Recepción y registro
9:00 Sesión teórica: El alabastro en el Valle Medio del Ebro
10:00-11:00 Módulo 1
Conocer las herramientas
Montaje y desmontaje de máquinas
Medidas preventivas y ergonómica
11:00-11:30 Pausa café
11:30-13:30 Módulo 2
Demostración de talla (tetraedro)
Técnicas y procesos sustractivos
Tarde:
16:00 Módulo 3
La técnica del entreguarde
Figuras geométricas: el cubo
18:00-18:15 Descanso
18:15-20:15 Módulo 4
Base y caras a partir de un bolo irregular de alabastro
Día 29 de junio, sábado
Mañana:
8:00-12:00 Módulo 5
Excursión a las canteras de alabastro y el aserradero de procesado del alabastro. (excursión condicionada a las condiciones climáticas)
12:00-13:30 Módulo 6
Sesión teórica: El origen geológico del alabastro
Tarde:
16:00-18:00 Módulo 7
Figuras geométricas: el cilindro
18:00-18:15 Descanso
18:15-20:15 Figuras geométricas: el cilindro
Día 30 de junio, domingo
Mañana:
9:00 Módulo 8
Figuras geométricas: la esfera, trabajar alrededor de un eje
10:30-11:00 Pausa café
11:00-12:00 Figuras geométricas: la esfera, trabajar alrededor de un eje
12:00-13:30 Módulo 9
Acabados, pulimentos y texturas
Santiago Martínez Ferrer. Director del curso.
José Prieto Martín. Profesor. Universidad de Zaragoza.
Pedro Anía Gerez. Escultor profesional.
Cristina Marin Cháves. Geóloga. Especialista en petrología y restauración del patrimonio.
Para los estudiantes matriculados actualmente o egresados de 2023 en la Universidad de Zaragoza de los Grados de Bellas Artes o el Grado de Diseño Industrial y Desarrollo de Producto, así como los estudiantes matriculados actualmente en Escuelas de Artes y de Diseño oficiales de Aragón, se intentará facilitar alojamiento gratuito. Si está en esta situación puede ponerse en contacto con nosotros en info@alabasterspain.es
En el precio del curso está incluido el material de alabastro necesario para la realización de los ejercicios, las máquinas y herramientas y los equipos de protección individual, excepto las botas de seguridad y la ropa de trabajo. Se contará con un seguro de accidentes.