GRATUITO
Si está interead@ en el curso, puede pasar a una lista de espera indicando su correo electrónico
Profundizar en nuestra responsabilidad como actores del cambio.
Trabajar desde la Educación para el Desarrollo la Educación en Valores.
Profundizar en el concepto de sostenibilidad a la hora de cambiar las situaciones con las que no estamos de acuerdo .
Facilitar actividades y recursos para trabajar en el aula el sentido crítico y la educación en Valo-res.
El curso se estructuran en cinco bloques diferenciados:
1. El ser humano, eje de nuestro compromiso.
Las personas, centro de la sociedad.
La sociedad como conjunto de grupos.
Nos relacionamos a través de unos intereses
Profundizamos en nuestros estilos de vida
El mundo es de todos. ¿Lo disfrutamos igual?
Ante los problemas, ¿resolvemos los conflictos?
2. La Educación en Valores, clave de nuestro desarrollo.
¿Qué es la Educación en Valores? ¿Porqué, para qué, cómo, dónde, cuándo?
Los valores de cada uno marcan la evolución hacia una sociedad más justa.
La importancia del audiovisual como instrumento de transmisión de valores.
El proceso de transmisión de valores: ¿qué, cómo, cuándo, quiénes?
Valores a trabajar: Responsabilidad, Respeto, Conocimiento, Cooperación, Ilusión, Conciencia Crítica
3. La Educación para el Desarrollo, acercándonos a otras realidades.
La Educación para el Desarrollo:
¿Qué es?
Su aplicación en el aula.
Otra forma de construir una sociedad más justa e igualitaria.
Los mitos del Hambre.
Nos acercamos al Hambre de manera crítica desmontando sus mentiras.
La paradoja de la abundancia
Los Derechos Humanos. ¿Se están cumpliendo? ¿por qué?
4. La creatividad, herramienta para cambiar la mentalidad.
Nuestra responsabilidad y compromiso.
¿Cómo construimos “otra sociedad”?
Clipmetrajes
¿Qué son?
¿Cómo se hacen?
¿Para qué sirven?
Su aplicación en el aula.
Estudio y visionado de una selección de una selección de las distintas ediciones.
5. Mi compromiso para el cambio, aprovecho mis recursos.
¿Qué podemos hacer para cambiar el mundo?
Revisamos nuestras costumbres.
Profundizamos en nuestra escala de valores.
Buscamos soluciones a lo que no nos gusta.
Dinámicas de refuerzo.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, cómo llevarlos al aula.
Otra manera de educar. Buscamos soluciones creativas.
Contenidos:
Los valores: Base para el compromiso social.
La Educación para el Desarrollo y su aplicación en el aula.
La Educación en Valores, pieza fundamental en nuestro desarrollo personal.
La Creatividad, fundamento de nuevas perspectivas.
Recursos audiovisuales, dinámicas y textos para lograr nuestros objetivos.
Metodología:
La metodología del curso será fundamentalmente práctica y de fácil aplicación en el aula, favore-ciendo la participación y el trabajo en grupo del profesorado, utilizando los siguientes recursos:
Documentación teórica para asentar la base que clarifique los conceptos que estructuran el conte-nido.
Dinámicas de grupo orientadas a reflexionar de manera práctica los diferentes temas abordados.
Recursos audiovisuales que refuerzan y complementan las temáticas de cada bloque de conteni-dos.
D. Roberto Martínez. Director del curso.
Curso con Certificación Oficial de 2 créditos por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte