Salir
Universidad de Verano de Teruel
978 618 118
Imagen decorativa
Educación
Horas lectivas totales
20
Horas lectivas presenciales
20
Precio

Tarifa general: 125€, Tarifa Reducida: 95€

Tendrán derecho a la tarifa reducida los estudiantes sin trabajo, los desempleados, los jubilados, el personal de la Universidad de Zaragoza y los tutores de prácticas de los alumnos de las distintas titulaciones del Campus de Teruel.

Cómo iniciar los cambios en educación. III Edición. Qué hacer con la práctica.

Objetivos

1.-Comprender desde la práctica, el marco teórico de desarrollo de experiencias globales y significativas que tienen lugar en torno a la competencia informacional y digital.

2.-Plantear propuestas de trabajo en la biblioteca de forma colaborativa.

3.-Conocer aspectos fundamentales en la transición de infantil a primaria: qué se debe de  coordinar y cómo. Experiencias de trabajo.

4.-Conocer y valorar experiencias exitosas para el aprendizaje de la lectura y la escritura.

5.-Analizar vías y formas de comunicación con las familias ante situaciones de cambio metodológico.

6.-Desarrollar criterios de selección textual y conocer las últimas novedades editadas, a través de un taller práctico. Aprender a valorar y a seleccionar textos informativos.

7.-Analizar y comprender el valor de las aplicaciones de ficción digital.

8.-Conocer recursos digitales útiles para el proceso de enseñanza aprendizaje.

9.-Desarrollar estrategias de trabajo en el docente que faciliten el tratamiento de la información del alumnado.

Programa

Día 6 de julio, martes
Mañana
8:15-9:00h Entrega de documentación.
9:00-11:00h Presentación del curso. Diseño de programas de mediación lectora utilizando la biblioteca escolar como recurso pedagógico. Dña. Gloria Durban.
11:00-11:30h Descanso
11:30-13:30h Taller: Conocer y seleccionar textos informativos. Dña. Ana Garralón.

Tarde
17:00-19:30h Experiencias. Dña. Ana Teberosky y Dña. Pilar Ledesma.

Día 7 de julio, miércoles
Mañana
9:00-11:00h Comprensión de textos en el aula. Reflexiones sobre el uso de los textos durante la escolaridad. D. Javier Rosales.
11:00-11:30H Descanso
11:30-13:30h Taller. Conocer y seleccionar textos informativos. Dña. Ana Garraldón

Tarde
17:00-19:30h Experiencias. Dña. Ana Teberosky y Dña. Pilar Ledesma.

Día 8 de julio, jueves
Mañana
9:00-11:00h Recursos digitales, herramientas clave en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Dña. Elena Yuste
11:00-11:30h Descanso
11:30-13:30h Taller: Conocer y seleccionar textos informativos. Dña. Ana Garralón
13:30-14:30h Mesa. Conclusiones.Dña. Carmen Carramiñana





    
 

Ponentes

Dra. Dña. Pilar Ledesma Pascual, Directora del curso.
Dña. Carmen Carramiñana de la Vega, Secretaria del curso.
Dra. Dña. Ana Teberosky Coronado, Catedrática emérita de la Universidad de Barcelona.
Dr. D. Javier Rosales Pardo, Catedrático de la Universidad de Salamanca.
Dña. Ana Garralón. Profesora, traductora y crítica literaria, especializada en literatura infantil y juvenil.
Dña. Elisa Yuste.  Licenciada en Filología Inglesa e Hispánica. Máster en Edición, Literatura Infantil y Juvenil.
Dña. Glòria Durban Roca, Asesora técnica de biblioteca. Responsable de la biblioteca escolar de la Escola del Clot, Barcelona.

 

  • Logo ayuntamiento de Teruel
  • Logo Caja Rural de Terual
  • Logo CEOE Teruel
  • Logo Cámara de Teruel
  • Gobierno de Aragón