Salir
Universidad de Verano de Teruel
978 618 118
Imagen decorativa
Arte y Humanidades
Horas lectivas totales
7
Horas lectivas presenciales
7
Precio

20€

Matrícula cerrada

Los castillos. Recuperación patrimonial y retorno económico

Objetivos

Realizar una visión global sobre el estado de conservación y usos actuales de los castillos de Aragón y de Teruel.
Ofrecer modelos concretos de recuperación y de gestión que puedan servir para asociaciones, futuros gestores, entidades públicas.
Abrir un foro de debate sobre los modelos actualmente aplicados

Programa

Día 3 de septimbre, jueves

Mañana
10:00 a 10:30h. Recepción de visitantes.
10:30 a 11:00h. Visión general de la situación de castillos, fortalezas… en la provincia de Teruel. Modelos de gestión del Castillo de Mora de Rubielos, Parador Nacional de Alcañiz, Castillo de Peracense, Castilo de Valderrobre.
11:00 a 11:30h. Un modelo de gestión municipal, el castillo de Mora de Rubielos.
11,30 a 12:00h. Un parador nacional, el castillo de Alcañiz.
12:00 a 12:30h. Descanso.
12:30 a 13:00h. Las pautas para la restauración arquitectónica (arquitecta comisión patrimonio Teruel).
13:00 a 13:30h. Un modelo de gestión empresarial, el castillo de Peracense.
13:30 a 14:00h. Un modelo de gestión sin ánimo de lucro, el castillo de Valderrobres.
14:00 a 16:00h. Descanso para comer.

Tarde
16:00 a 17:30h. Debate entre los conferenciantes y el público.
17:30 a 19:00h. Visita guiada al castillo de Valderrobres.

Ponentes

D. Manuel Siurana Roglán.  Historiador del arte.
D. Rubén Sáez Abad. Doctor en Historia.
D. Hugo Ríos Navarro. Alcalde de Mora de Rubielos.
D. Alberto Hernández. Director Parador Alcañiz.
Dña. Clara Villalba Montaner. Arquitecta. Gobierno de Aragón.
D. Jesús Franco Calvo.  Arqueólogo, profesor Universidad de Zaragoza

  • Logo ayuntamiento de Teruel
  • Logo Caja Rural de Terual
  • Logo CEOE Teruel
  • Logo Cámara de Teruel
  • Gobierno de Aragón