Salir
Universidad de Verano de Teruel
978 618 118
Imagen decorativa
Otros
Horas lectivas totales
20
Horas lectivas presenciales
20
Precio

Tarifa general: 180€
Tarifa reducida: 150€
Tendrán derecho a la tarifa reducida los estudiantes sin trabajo, los desempleados, los jubilados, el personal de la Universidad de Zaragoza y los tutores de prácticas de los alumnos de las distintas titulaciones del Campus de Teruel.

Curso de fotografía nocturna y astrofotografía de cielo profundo

Programa

Día 21 de julio, lunes
Mañana
9:30 a 10:00 Presentación Curso por la Universidad de Verano de Teruel
10:00 a 11:30 CONFERENCIA. Fotografía de lo Invisible, un Universo lleno de Color
Aprenderemos cómo se comporta la luz y por qué vemos lo que vemos.
A través de fotografías conoceremos diferentes técnicas y equipos.
Charla abierta a todo el público
(Juan Carlos Peguero)
COFEE BREAK
12:00 a 14:00 Iniciación a la fotografía Nocturna de gran Campo
Equipo Necesario. (Trípode, cámara y objetivo luminoso)
Configuración de Equipo: enfoque, histograma, balance de blancos,…
Tipos de fotografía Nocturna.
(Montse González)
COMIDA Y DESCANSO

Tarde
17:30 a 19:30 Planificación de una sesión de astrofotografía
Herramientas de planificación: Photopills y Planit Pro.
Ejemplos de Planificación: Sol, Luna, Vía Láctea.
( Jesús M García.)
Planificación de una sesión con Stellarium
Simulación de una fotografía
Qué, Cómo, Cuándo y Dónde
(Juan Carlos Peguero)
DESCANSO Y CENA
22:00 a 1:00 Prácticas de cómo fotografiar La Vía Láctea y el Paisaje Nocturno
Cómo enfocar en la oscuridad
Cómo conseguir estrellas como puntos
Cómo conseguir la exposición correcta
Prácticas Iluminación de la escena
Iluminación de Ruinas.
Retrato nocturno con humo, luz y color.
(Montse González, Jesús M García y Juan Carlos Peguero

Día 22 de julio martes
Mañana
9:30 a 11:30 Las herramientas del astrofotógrafo
• Iniciación a la Astrofotografía con “Star tracker”
• ¿Qué es un “Star tracker”? Tipos de Monturas ecuatoriales
• Puesta en estación y alineación a la polar
• Cámaras Astro-modificadas, dedicadas y convencionales
• Objetivos y telescopios para Astrofotografía con “Star tracker”
• Panorámicas con tracker.
• Sistemas de guiado
• Sistemas Autónomos de Control (NINA y ASIAIR)
• Uso de Filtros en Astrofotografía (banda estrella y banda ancha).
(Juan Carlos Peguero)
COFEE BREAK
12:00 a 14:00 Edición Digital de nuestra fotografía
¿Cómo sacar el máximo de calidad a nuestras imágenes nocturnas?
Pautas para el revelado de una astrofotografía
(Jesús M. García)
COMIDA Y DESCANSO

Tarde
17:30 a 19:30 Mesa Redonda
Debate sobre las formas y colores del universo: su interpretación a través
de la fotografía
(Montse González, Fernando Ruiz, Jesús M García. y J.Carlos Peguero)
Cómo combatir el ruido
Tipos de Ruido, archivos de calibración y técnicas para eliminarlo
(Jesús M. García)
DESCANSO Y CENA
22:00 a 1:00 Prácticas para fotografiar Nebulosas, Galaxias y Vía Láctea
Prácticas con “Star Tracker”.
Prácticas de Puesta en Estación.
Cómo acoplar una cámara a un telescopio
Prácticas de fotografía para hacer una Circumpolar
(Montse González, Fernando Ruiz, Jesús M García. y J.Carlos Peguero)


Día 23 de julio, miércoles
Mañana
9:30 a 11:30 Software y herramientas para el tratamiento de imágenes
Diferentes aplicaciones y diferencias para la edición de astrofotografía:
Nebulb, Sequator, Siril, Pixinsight, AstroPixelProcesor
Ejemplo práctico de reducción de ruido con Photoshop y Apilado con
Nebulb.
(Juan Carlos Peguero)
COFEE BREAK
12:00 a 14:00 Edición Digital de nuestra fotografía
Pautas para el revelado de una astrofotografía
Flujo de trabajo COMPLETO en la edición digital
Apilado y edición de una Circumpolar.
(Montse González , Jesús M García)
Fin de curso

Ponentes

• Montse González. Presidenta de la Confederación Española de Fotografía y
formadora en Teoría del Color.
• Juan Carlos Peguero. Presidente de la Asociación Cultural CAELUM
dedicada al astroturismo, Monitor Starlight, astrofotógrafo y Ganador del
Canarian Photo Awards (Astrofotografía).
• Jesús M. García Flores. Profesor de Astrofotografía en la Universidad
Francisco de Vitoria (Madrid), Monitor Starlight y experto de Astronomía
Científica por el Instituto Europeo.
• Fray Fernando Ruiz. Gerente del primer Monasterio Starlight y Monitor
Starlight

  • Logo ayuntamiento de Teruel
  • Logo Caja Rural de Terual
  • Logo CEOE Teruel
  • Logo Cámara de Teruel
  • Gobierno de Aragón