Tarifa general: 20 €
Tarifa reducida: 15 €
Tendrán derecho a la tarifa reducida los estudiantes sin trabajo, los desempleados, los jubilados, el personal de la Universidad de Zaragoza y los tutores de prácticas de los alumnos de las distintas titulaciones del Campus de Teruel.
Comprender el origen y la singularidad del chopo cabecero en la cordillera Ibérica en el marco de los agroecosistemas europeos.
Conocer la gestión y los aprovechamientos tradicionales del chopo cabecero y su reconocimiento como bien de interés cultural inmaterial.
Reflexionar sobre los servicios ecosistémicos que ofrecen las arboledas de chopos cabeceros
Debatir sobre los modelos de gestión de estos árboles trasmochos con la perspectiva de la arboricultura y la gestión forestal.
Conocer experiencias de desarrollo rural y de conservación del patrimonio basadas en los chopos cabeceros.
Día 3 de junio, sábado
Mañana
8.45-9.00: Entrega de la documentación
9.00-9.15: Inauguración del curso
9.15-10.15: Conferencia “Los chopos cabeceros en la cordillera Ibérica. La historia, la etnología y la creación de un paisaje cultural” Ivo-Aragón Ínigo Fernández
10.15-11.15 Conferencia “Funciones ecológicas de los árboles trasmochos. El caso de los chopos cabeceros” Óscar Schwendtner García
11.15-11.45 Descanso-café
11.45-12.45 Conferencia “La gestión forestal de los chopos cabeceros. Experiencias y propuestas para la conservación de un arbolado singular” Miguel Ángel Lázaro Palacios.
12.45-13.45 Conferencia “El chopo cabecero, un recurso para el desarrollo rural”. Chabier de Jaime Lorén
14.00-16.00 Comida
Tarde:
16.00-20.00 Jornada de campo por la ribera del río Alfambra en Aguilar. Reconocimiento de los valores ambientales y culturales de los chopos cabeceros. Visita de experiencias de gestión forestal y de gestión sociocultural a cargo de los cuatro ponentes durante los dos módulos.
20.00-20.15 Evaluación y clausura del curso
D. Chabier de Jaime Lorén. Director del Parque Cultural del Chopo Cabecero del Alto Alfambra.
D. Óscar Schwendtner García. Ingeniero de Montes. Bioma Forestal.
D. Miguel Ángel Lázaro Palacios. Ingeniero de Montes. Arboricultor de chopos cabeceros.
D. Ivo-Aragón Ínigo Fernández. Licenciado en Historia
Quien lo desee puede encontrar alojamiento en Aguilar del Alfambra o en otras localidades del entorno.