Tarifa general: 185€, Tarifa reducida: 145€
Tendrán derecho a la tarifa reducida los estudiantes sin trabajo, los desempleados, los jubilados, el personal de la Universidad de Zaragoza y los tutores de prácticas de los alumnos de las distintas titulaciones del Campus de Teruel.
Se trata de un curso eminentemente práctico, pero en el que se contemplan algunos aspectos
metodológicos útiles para quienes deseen trabajar o enseñar en el campo de la Botánica.
En él se intenta ofrecer un conocimiento lo más práctico, ameno y personalizado posible de las plantas
vasculares y las comunidades vegetalesen que éstas habitan, concretadoal ámbito geográfico
del Sistema Ibérico oriental y principalmente al tramo turolense del mismo.
De este modo puede resultar útil, sobre todo, a aquellos docentes del área de las Ciencias de la Naturaleza
interesados en profundizar en el campo de la Botánica práctica, tanto para su propia mejor formación
como de cara a la ampliación y perfeccionamiento de su oferta profesional.
Igualmente pretende ser útil para todos aquellos aficionados a la naturaleza, interesados en el
conocimiento de las plantas en general, o en el patrimonio vegetal de las serranías del Sistema Ibérico,
sin que se presuponga en ellos ninguna especialización ni formación académica previa en Botánica
Día 3 de julio, lunes
Mañana
11:00-11,30h Llegada y entrega de documentación
11:30-12:00h Acto de presentación
12:00-14:00 Módulo 1. Conferencia-coloquio. Las plantas vasculares: estructuras,
reproducción, importancia de las plantas
14:00-16:00 Almuerzo y descanso
Tarde
16:00-17:30h Módulo 2. Recorrido corto por las cercanías para observar y recoger plantas
17:30-18:00h Descanso
18:00-20:00h Módulo 3. Sesión de introducción a la determinación con claves
Día 4 de julio, martes
Mañana
9:00-12:00h Módulo 4. Recorrido medio por las cercanías para observar y recoger plantas
12:00-12.30h Descanso
12:30-14:00 Módulo 5. Sesión segunda de determinación de plantas frescas
14:00-16:00 Almuerzo y descanso
Tarde
16:00-17:30h Módulo 6. Sesión segunda de conferencia-coloquio. Conceptos introductorios de Biogeografía. Vegetación de la alta montaña
17:30-18:00h Descanso
18:00-20:00h Módulo 7. Sesión tercera de determinación de plantas frescas
Día 5 de julio, miércoles
Mañana
9:00-14:00h Módulo 8. Primer recorrido largo de campo por el entorno
14:00-16:00h Almuerzo y descanso
Tarde
16:00-18:00h Módulo 9. Sesión cuarta de determinación de plantas frescas
18:00-18,30h Descanso
18:30-20:00h Módulo 10. Sesión tercera de conferencia-coloquio. Vegetación de la media y baja montaña
Día 6 de julio, jueves
Mañana
9:00-14:00h Módulo 11. Segundo recorrido largo por el entorno
14:00-16:00h Descanso y almuerzo
Tarde
16:00-17:30h Módulo 12. Sesión quinta de determinación de plantas frescas
17:30-19:00h Módulo 13: Sesión cuarta de conferencia-coloquio. Grupos corológicos
las plantas del Sistema Ibérico
19:00h: Clausura y entrega de diplomas
D. Gonzalo Mateo Sanz. Director del curso
D. Javier Fabado Alós. Secretario del mismo
D. Manuel Benito Crespo Villalba. Catedrático. Universidad de Alicante
D. Carlos Fabregat Llueca. Jardín Botánico. Universidad de Valencia.
50